En un mundo plagado de Call of dutys, GTAs, Assassin's creeds y sus respectivos juegos clónicos, siempre es agradable encontrar juegos tan únicos y sorprendentes como Ni No Kuni. Este jrpg desconocido para algunos, es una auténtica joya exclusiva de la consola Playstation 3.
Un argumento que va de menos a más, nos pone en la piel de Oliver, un niño de 12 años que se ve inmerso en una aventura de magia en un mundo paralelo al suyo. Al principio, Oliver verá como su peluche Drippy se convierte en un duende vivo de carne y hueso. Éste le cuenta que Oliver está destinado a salvar su mundo porque es un mago que puede viajar entre el mundo real y el mundo pararelo, ya que todo está interconectado entre ambos mundos.
Así comienza una aventura que tarda bastante en desarrollarse, pero que sabe premiar al jugador poco a poco. Primero comenzaremos la aventura solos para, a lo largo del título, incorporar compañeros a nuestra causa y desarrollar los combates en grupos. Si bien, la IA de los aliados en combate es deficiente, ya que, aunque podremos controlar al personaje que queramos, no podremos controlar a los tres personajes a la vez. Por tanto, veremos como nuestros aliados desperdician magia o se "autosuicidan" cuando tienen poca vida y no se cubren o se curan. Estos combates se darán en tiempo real, de ahí que sea complejo que tus aliados puedan realizar funciones medianamente competentes.

Gráficamente destaca la belleza de los escenarios, con un gran colorido y viveza, y los gráficos estilo dibujo animado. Aunque en un principio pueda resultar infantil, nada más lejos de la realidad. Ni No Kuni es un juego maduro que no está destinado solo al público más pequeño. Así, visitaremos lugares como un bosque, un volcán, desiertos, ciudades... incluso podremos navegar. Tendremos el mundo abierto para hacer lo que queramos, aunque el desarrollo de la trama es principalmente lineal. Pese a ello, contaremos también con un gran número de misiones secundarias que permitirán alargar la duración del título. Pasarnos Ni No Kuni nos llevará unas 30 horas y, si nos dedicamos a hacer todo podrá superar fácilmente las 50 horas.

El resultado es un título que poco a poco irá enganchándonos y que muestra que el rol japonés tiene todavía mucho que darnos. Es complicado resumir en una entrada todo lo que este juego puede ofrecernos. Ni No Kuni es un juego elaborado y bello que, aún pudiendo parecer infantil, gustará a todos los amantes de los jrpg clásicos. Un juego único totalmente recomendado.
+ Diseño artístico.
+ Argumento
+ La cría de únimos.
+ Amplia duración
+ La cría de únimos.
+ Amplia duración
- Traducción lamentable.
- La trama tarda en arrancar.
- La IA de los aliados en combate.
- La IA de los aliados en combate.
NOTA: 10
N lo conocia pro n parece malo.
ResponderEliminarSalu2!
Hola Dave!!
ResponderEliminarMe da muchísima rabia que haya algunos juegos que no se conozcan solo porque no puedan pagarse una publicidad para ello o porque las revistas no nos los meten por los ojos como pasan con otros.
Ni no Kuni es un juego diferente que realmente reúne todo lo que podemos buscar a la hora de pasárnoslo bien y además los unimos aportan ese toque diferente a lo que encontramos. Si es que son tan monos jeje
Eso si, deberían mejorar un poquillo la traducción porque hay ciertas palabrejas que deberían hacérselas ver porque en el español realista no las encontramos xD
Un besote y gran análisis!! ♥
N lo conozco pero n parece malo para nda. M gustan los dibujos y parecen graciosos.
ResponderEliminarBesines guapo :3